Pasar al contenido principal
Bursitis de rodilla: cómo influye tu hígado en la inflamación articular

La bursitis de rodilla es una dolencia dolorosa e incapacitante que afecta a muchas personas y que, en la mayoría de los casos, se aborda desde una visión puramente local y mecánica. Sin embargo, en Fiit Concept —una metodología de fisioterapia integrativa desarrollada desde la experiencia de la medicina natural, la medicina tradicional china y la osteopatía— entendemos que este tipo de patologías no se originan únicamente por sobreuso o traumatismo directo. Muchas veces, las verdaderas causas están en desequilibrios viscerales y emocionales profundos, siendo el hígado uno de los grandes protagonistas en el desarrollo y la persistencia de la inflamación articular.

¿Qué es la bursitis de rodilla?

La bursitis es la inflamación de una bursa, una pequeña bolsa rellena de líquido que actúa como amortiguador entre huesos, músculos, tendones y piel. En la rodilla, existen varias bursas y las más frecuentemente afectadas son la prepatelar y la anserina. Esta inflamación puede deberse a múltiples factores:

  • Traumatismos repetidos
  • Presión prolongada sobre la rodilla (como arrodillarse)
  • Infecciones
  • Patologías reumáticas
  • Desequilibrios posturales

En el abordaje convencional, se tiende a tratar esta patología mediante antiinflamatorios, reposo, hielo e incluso infiltraciones, pero ¿qué ocurre cuando la inflamación persiste o reaparece sin una causa mecánica evidente?

Más allá del síntoma: la mirada de Fiit Concept

Fiit Concept propone ir mucho más allá del síntoma y buscar las verdaderas raíces del problema. Desde nuestra experiencia clínica y bajo los principios de la medicina oriental, entendemos que muchas patologías del aparato locomotor, incluida la bursitis de rodilla, están influenciadas por disfunciones viscerales —en este caso, del hígado— que a su vez están provocadas por estados emocionales concretos, alimentación inadecuada y un estilo de vida desequilibrado.

¿Qué papel juega el hígado en la inflamación articular?

En la medicina tradicional china, el hígado es el órgano encargado de garantizar el libre flujo de la energía vital (Qi) y de la sangre. Cuando este flujo se ve alterado —por estrés, frustración, ira contenida o alimentación tóxica—, la energía hepática se estanca, lo que genera inflamación, contracturas musculares, rigidez articular y dolor.

Desde la perspectiva de Fiit Concept:

  • Un hígado sobrecargado genera un estado inflamatorio crónico, facilitando la aparición de patologías como la bursitis.
  • La disfunción hepática puede influir sobre el tejido conjuntivo, volviéndolo más fibroso e inflexible, dificultando la recuperación de las bursas afectadas.
  • Emociones no gestionadas, como el enfado y la frustración —especialmente si son recurrentes o reprimidas—, afectan directamente al hígado y se traducen en dolencias musculoesqueléticas reflejas.

¿Cómo identificar una disfunción hepática detrás de tu bursitis?

No siempre es sencillo, pero algunos signos pueden orientarnos hacia la implicación del hígado en tu bursitis:

  • Dolor interescapular derecho recurrente
  • Pesadez en los trapecios o zona cervical alta
  • Digestiones pesadas, gases o hinchazón
  • Dolor de cabeza frontal o en la sien
  • Alteraciones del carácter como irritabilidad, enfado constante o intolerancia
  • Ojos sensibles a la luz o visión borrosa al final del día

Si reconoces varios de estos síntomas junto a tu bursitis de rodilla, es muy probable que estemos ante una somatización hepática.

Causas profundas según Fiit Concept: emociones, carácter y estilo de vida

Una de las piedras angulares de Fiit Concept es entender que el cuerpo expresa a través del dolor lo que no se ha resuelto emocionalmente. En el caso del hígado, las emociones que más lo afectan son:

  • Enfado reprimido
  • Frustración constante
  • Inflexibilidad ante los cambios
  • Rabia contenida

Estas emociones, cuando se cronifican, alteran el metabolismo hepático y con ello la calidad de la sangre y el estado inflamatorio general del organismo. A nivel físico, esto se traduce en dolencias como la bursitis de rodilla, que no desaparecen con tratamientos locales.

Además, factores como una alimentación rica en grasas, alcohol, tóxicos y una vida con estrés mantenido son caldo de cultivo perfecto para agravar esta situación.

Tratamiento de la bursitis de rodilla desde Fiit Concept

Nuestra metodología no se basa en tratar únicamente la articulación afectada, sino en abordar la causa sistémica que mantiene la inflamación. Los pilares del tratamiento de bursitis de rodilla desde Fiit Concept son:

1. Comprensión profunda del origen de la dolencia

Ayudamos a la persona a identificar qué conflicto emocional puede estar detrás de su disfunción hepática. Esto supone un cambio de paradigma respecto al tratamiento convencional, donde rara vez se considera la emoción como desencadenante.

2. Estrategias para el manejo del estrés

Sin recurrir a técnicas como mindfulness o meditación, promovemos otras herramientas prácticas para reducir el impacto del estrés sobre el sistema hepatobiliar y con ello sobre la inflamación articular.

3. Dieta depurativa y antiinflamatoria

Proponemos una alimentación personalizada que libere al hígado de cargas innecesarias. Se recomienda eliminar:

  • Grasas saturadas y fritos
  • Alcohol y excitantes
  • Alimentos ultraprocesados

Y favorecer:

  • Verduras amargas (alcachofa, escarola, rúcula)
  • Infusiones depurativas (diente de león, fumaria)
  • Alimentos ricos en antioxidantes

4. Fitoterapia específica

Utilizamos plantas medicinales adaptadas al perfil de cada persona. Para el caso hepático con bursitis de rodilla pueden recomendarse fórmulas con:

  • Cardo mariano (protector hepático)
  • Diente de león (colerético y colagogo)
  • Rábano negro (desintoxicante hepático)
  • Fumaria (reguladora de vesícula biliar)


5. Ejercicio terapéutico y automasaje

Proponemos ejercicios específicos para liberar tensiones reflejas viscerales sobre la rodilla. No nos centramos en fortalecer la articulación de forma aislada, sino en equilibrar las cadenas musculares relacionadas.

6. Cambio de enfoque vital

Fomentamos que la persona observe su vida desde una perspectiva más flexible, menos perfeccionista y menos crítica. Esto tiene un efecto directo sobre la función hepática y, en consecuencia, sobre la salud de sus articulaciones.

Conclusión

La bursitis de rodilla no es sólo una dolencia local, sino la expresión de un desequilibrio más profundo, muchas veces relacionado con una disfunción hepática mantenida por emociones reprimidas y hábitos nocivos. En Fiit Concept proponemos un enfoque integrativo  y profundamente transformador que permite no sólo aliviar el dolor, sino prevenir su reaparición y mejorar la salud general de la persona.

Si estás cansado de soluciones temporales y quieres abordar esta patología de forma definitiva, te invito a conocer nuestro programa online de tratamiento para la condromalacia rotuliana, el cual también se adapta perfectamente al abordaje integral de otras dolencias articulares como la bursitis de rodilla. Este programa incluye todo lo necesario para que puedas gestionar y resolver esta patología desde casa, sin necesidad de acudir a sesiones presenciales, con más estabilidad y menos recurrencia que cualquier otro tratamiento convencional que no aborde las causas profundas.
Empieza hoy mismo a entender tu cuerpo desde otra perspectiva, con Fiit Concept.