Pasar al contenido principal
El Papel del Nervio Vago en la Gastritis y el Dolor Musculoesquelético

El papel del nervio vago en la gastritis y el dolor musculoesquelético es fundamental en el enfoque de Fiit Concept, ya que este nervio desempeña un rol clave en la regulación del sistema digestivo, la modulación del sistema nervioso autónomo y la conexión entre emociones, disfunción visceral y dolor musculoesquelético.

El Nervio Vago y su Relación con la Gastritis

El nervio vago es la principal vía del sistema nervioso parasimpático, el cual regula funciones involuntarias como la digestión, la frecuencia cardíaca y la respuesta al estrés. En el caso específico de la gastritis:

1. Regulación de la Secreción Gástrica

  • El nervio vago estimula la producción de ácido clorhídrico en el estómago a través de la liberación de acetilcolina, que a su vez activa las células parietales.
  • En situaciones de estrés crónico, este mecanismo se ve alterado, provocando una sobreproducción de ácido o, en algunos casos, una disminución en la producción de moco protector gástrico, lo que predispone a la inflamación de la mucosa estomacal.

2. Relación con el Estrés y la Emoción

3. Disfunción del Nervio Vago y Gastritis de Origen Nervioso

  • Un vago hiperactivo puede aumentar la secreción de ácido gástrico y contribuir a una gastritis crónica.
  • Un vago hipoactivo reduce la motilidad gástrica, lo que puede generar digestiones pesadas, fermentaciones anómalas y una respuesta inflamatoria en el estómago.

El Nervio Vago y su Relación con el Dolor Musculoesquelético

Desde la perspectiva de Fiit Concept, las alteraciones viscerales afectan al aparato musculoesquelético por diferentes vías, entre ellas:

1. Dolor Referido

  • El estómago y el nervio vago están conectados con segmentos específicos de la médula espinal (T6-T9), lo que puede provocar dolor en la zona dorsal media o interescapular​.
  • Esto explica por qué muchas personas con gastritis crónica presentan dolor dorsal, especialmente en la zona entre las escápulas, que es un reflejo de la disfunción gástrica.

2. Vía del Sistema Nervioso Autónomo

  • Cuando el nervio vago está alterado por un problema digestivo, se genera un desequilibrio en la actividad simpática y parasimpática, lo que favorece la tensión muscular crónica en ciertas zonas.
  • Esta tensión crónica puede derivar en contracturas musculares y puntos gatillo en regiones como el cuello, los trapecios y la zona interescapular​.

3. Influencia del Nervio Vago en la Respuesta Inflamatoria

  • Un vago disfuncional afecta la respuesta inflamatoria sistémica, favoreciendo estados de inflamación crónica de bajo grado que no solo afectan el estómago, sino que también impactan las estructuras musculares y articulares​.
  • Esto puede manifestarse en dolores musculares difusos, rigidez y fatiga muscular persistente.

Cómo Regular la Función del Nervio Vago para Mejorar la Gastritis y el Dolor Musculoesquelético

Desde el enfoque de Fiit Concept, el tratamiento integrativo debe incluir estrategias que regulen la función del nervio vago:

Reducción del Estrés y Resolución del Conflicto Emocional

  • Identificar y abordar el conflicto emocional subyacente que está afectando la función digestiva y la regulación del sistema nervioso autónomo​.
  • Técnicas como la toma de consciencia del estrés y la gestión de emociones reprimidas son clave.

Corrección Nutricional

  • Evitar alimentos que sobreestimulen la producción de ácido gástrico (picantes, cafeína, alcohol).
  • Seguir una alimentación antiinflamatoria y rica en alimentos que favorezcan la salud del nervio vago, como grasas saludables y alimentos ricos en probióticos​.

Ejercicios de Estimulación del Nervio Vago

  • Ejercicios respiratorios diafragmáticos que fomenten la activación del sistema parasimpático.
  • Estimulación del reflejo vagal a través de gárgaras con agua fría o masajes en la zona cervical.

Fitoterapia y Oligoelementos

  • Uso de plantas medicinales que regulen la función gástrica y disminuyan la inflamación, como el jengibre, la manzanilla y el regaliz.
  • Oligoelementos como zinc y magnesio pueden favorecer la reparación de la mucosa gástrica y la modulación del sistema nervioso​.

Ejercicio Terapéutico Específico

  • Movilización de la zona dorsal para mejorar la respuesta refleja y aliviar la tensión interescapular.
  • Estiramientos y liberación miofascial para reducir los efectos de la disfunción visceral sobre la musculatura​.

El nervio vago es un elemento crucial en la regulación del sistema digestivo y el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Su disfunción puede ser una de las principales causas de gastritis crónica y dolor musculoesquelético, en especial en la zona interescapular. Desde el enfoque de Fiit Concept, el abordaje integrativo que combina regulación emocional, ajuste nutricional, fitoterapia y ejercicio terapéutico es la mejor estrategia para restablecer el equilibrio y solucionar de raíz estos problemas.

Si quieres un tratamiento completo para abordar la gastritis y sus efectos musculoesqueléticos, te recomiendo nuestro programa online de Fiit Concept, que te guiará paso a paso en este proceso. Puedes acceder aquí: 👉 Programa para resolver la Gastritis.