Pasar al contenido principal
Fiit Concept en Detalle: Preguntas Frecuentes sobre Nuestra Formación

Fiit Concept es una metodología innovadora de fisioterapia integrativa que aborda el dolor y las disfunciones del aparato locomotor desde una perspectiva global, incluyendo aspectos emocionales, nutricionales, viscerales y físicos. Cada año, lanzamos un curso completo diseñado para proporcionar a los profesionales de la salud una cosmovisión profunda de la patología musculoesquelética y las herramientas necesarias para abordarla eficazmente. En este artículo, abordaremos las preguntas más frecuentes sobre nuestra formación, aclarando en qué consiste Fiit Concept y cómo puede transformar la práctica de profesionales de diversas áreas.

¿Qué es Fiit Concept y en qué consiste el curso?

Fiit Concept es una metodología basada en una visión integrativa de la salud que combina principios de la medicina oriental, fitoterapia, biomecánica y nutrición. Nuestro curso, que comienza el próximo 10 de octubre, está diseñado para que los alumnos no solo comprendan las patologías del aparato locomotor, sino también las causas emocionales y viscerales subyacentes, para así ofrecer una solución completa y duradera a sus pacientes. La formación se estructura en cuatro módulos de contenido en video que cubren desde los fundamentos teóricos hasta protocolos de tratamiento detallados, acompañados de reuniones en directo para aclarar dudas y discutir casos clínicos.

¿Para quién es Fiit Concept? ¿Puede beneficiarse alguien fuera del ámbito de la fisioterapia?

Aunque la formación de Fiit Concept está diseñada principalmente para terapeutas manuales, fisioterapeutas y osteópatas, también es beneficiosa para otros profesionales de la salud, como psicólogos, nutricionistas e instructores de yoga. Aproximadamente el 70% del contenido es accesible y relevante para profesionales que desean comprender mejor la relación entre el aparato locomotor y otros aspectos de la salud, incluyendo las emociones y la nutrición. Dicho esto, quienes no estén familiarizados con la anatomía o biomecánica pueden encontrar partes del curso que requieren mayor estudio o revisión.

 

En general, el contenido está diseñado para que profesionales de distintos ámbitos puedan adquirir herramientas valiosas para mejorar la salud integral de sus pacientes y comprender las patologías musculoesqueléticas desde una perspectiva global.

¿Cómo es la metodología del curso? ¿Es en directo o en diferido?

La formación de Fiit Concept combina contenido en diferido y en directo. La mayor parte del curso está disponible en video, con aproximadamente 50-60 horas de contenido repartido en cuatro módulos que se van liberando a lo largo del curso. Este enfoque permite que los alumnos visualicen los materiales a su propio ritmo, facilitando una comprensión profunda de cada tema.

 

Entre cada módulo, organizamos reuniones en directo con Roberto Junquera, el creador de la metodología, donde los alumnos pueden resolver dudas, analizar casos y profundizar en los conceptos más complejos. Este formato híbrido asegura que los participantes tengan un aprendizaje estructurado y el apoyo necesario para integrar Fiit Concept en su práctica profesional.

¿Qué recursos adicionales incluye la formación de Fiit Concept?

Además de los módulos en video y las reuniones en directo, Fiit Concept ofrece acceso a una comunidad de apoyo en WhatsApp, donde los alumnos pueden intercambiar ideas, resolver dudas y discutir casos con sus compañeros y con el equipo docente. Este grupo permite una comunicación constante y es un recurso invaluable para aquellos que desean profundizar en los contenidos a lo largo del curso.

 

Fiit Concept también incluye un libro de protocolos de tratamiento con más de 200 páginas de guías detalladas para abordar las patologías más comunes del aparato locomotor. Este recurso facilita la aplicación temprana de la metodología, permitiendo que los terapeutas implementen el tratamiento desde el primer día, incluso si aún no han integrado todos los conceptos teóricos.

 

¿Es difícil de aplicar la metodología Fiit Concept?

Fiit Concept es fácil de comprender, pero su aplicación en la práctica puede ser compleja debido a la cantidad de conocimientos nuevos que aporta. La metodología combina diversas disciplinas y requiere que el profesional integre múltiples enfoques (emocional, visceral, biomecánico y nutricional) para tratar cada patología. Sin embargo, nuestro enfoque estructurado, junto con el soporte constante y los protocolos detallados, facilita que los alumnos superen esta dificultad inicial.

 

Muchos de nuestros alumnos comentan que Fiit Concept ha cambiado su forma de ver la salud, pero que integrar todos los conocimientos lleva tiempo. Gracias a los protocolos de tratamiento y al acompañamiento post-formación, los terapeutas pueden aplicar los conceptos de manera gradual y efectiva.

¿Cuánto tiempo tengo acceso al curso?

El acceso a los videos del curso es ilimitado, lo que significa que los alumnos pueden regresar al contenido siempre que lo necesiten, incluso después de finalizar la formación. Este enfoque permite que los profesionales repasen los conceptos, estudien casos específicos y apliquen lo aprendido en situaciones reales. También se recomienda revisitar los videos después de algunos meses de práctica para reforzar y profundizar en los conocimientos adquiridos.

¿Qué patologías aborda Fiit Concept y qué herramientas se utilizan en el curso?

Fiit Concept se centra en patologías crónicas del aparato locomotor, como cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, espolón calcáneo y epicondilitis, así como en dolencias que están influenciadas por el estado emocional y las disfunciones viscerales. A través de nuestro enfoque, enseñamos a los alumnos a abordar el dolor crónico y la inflamación desde la causa raíz, en lugar de centrarse solo en el alivio sintomático.

El curso ofrece una variedad de herramientas terapéuticas:

  • Fitoterapia: aprendizaje de plantas medicinales para tratar la inflamación y mejorar el bienestar general del paciente.
  • Nutrición antiinflamatoria: dieta específica para reducir la inflamación y mejorar la salud del sistema musculoesquelético.
  • Gestión emocional: técnicas para ayudar a los pacientes a manejar el estrés y las emociones que pueden estar causando o exacerbando sus dolores físicos.
  • Protocolos de tratamiento: guías paso a paso para el tratamiento de cada patología, con adaptaciones para cada caso específico.

¿Es Fiit Concept solo para la práctica privada o se puede aplicar en otros contextos?

Fiit Concept es adaptable y puede ser aplicado en consultas privadas, clínicas de rehabilitación y centros de bienestar. Aunque la metodología está orientada principalmente a la fisioterapia y la terapia manual, su enfoque integral la hace aplicable en otros entornos de salud. Profesionales en instituciones de salud pública pueden beneficiarse de los conocimientos para ofrecer recomendaciones a sus pacientes, aunque algunas técnicas específicas pueden ser más difíciles de implementar en estos contextos.

¿Puedo obtener asesoría personalizada antes de decidirme a inscribirme?

Sí, Fiit Concept ofrece la posibilidad de agendar una entrevista personalizada para resolver cualquier duda. Si tienes preguntas específicas sobre el curso o quieres más información sobre cómo puede adaptarse a tus necesidades, puedes contactarnos a través del enlace en nuestra página web y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Conclusión

La formación de Fiit Concept es una oportunidad para que los profesionales de la salud amplíen su visión de la fisioterapia y la rehabilitación, abordando cada patología desde un enfoque integral que considera cuerpo, mente y emociones. Si deseas transformar tu práctica, mejorar la calidad de vida de tus pacientes y adquirir una metodología respaldada por años de experiencia, te invitamos a conocer más sobre Fiit Concept y unirte a nuestra próxima edición.