Pasar al contenido principal
¿Puede la Nutrición Influir en el Éxito del Tratamiento Fisioterapéutico?

En la fisioterapia convencional, se tiende a observar el cuerpo de forma segmentada y mecánica: si duele el hombro, tratamos el hombro; si hay una contractura, aplicamos masaje o estiramiento. Sin embargo, desde el enfoque integrativo del Fiit Concept, sabemos que el aparato locomotor no actúa de forma independiente, sino que responde a influencias viscerales, emocionales, metabólicas y, por supuesto, alimentarias​​.

 

Cuando una persona presenta una patología musculoesquelética, la causa no siempre está en el músculo o la articulación, sino que muchas veces responde a:

  • Disfunciones viscerales (hígado, estómago, intestinos…)
  • Estrés emocional crónico
  • Dietas inflamatorias o mal adaptadas
  • Intolerancias alimentarias ocultas

¿Qué papel juega la alimentación?

La alimentación modula la inflamación, la regeneración de tejidos, el equilibrio hormonal y el funcionamiento visceral. Todo esto afecta directamente al sistema musculoesquelético a través de múltiples vías:

1. Influencia metabólica

  • Una dieta rica en azúcares refinados, grasas trans, harinas procesadas y aditivos genera un estado de inflamación sistémica. Esta inflamación afecta a músculos, tendones y articulaciones, aumentando el dolor y dificultando la recuperación.

2. Relación con disfunciones viscerales

Según el Fiit Concept, cada víscera se relaciona con una zona del cuerpo. Por ejemplo:

  • Un hígado alterado puede provocar dolor interescapular derecho o cervicalgia.
  • Un estómago irritado se asocia a dorsalgia izquierda o contracturas en la zona media.
  • Una disfunción intestinal puede generar lumbalgias, ciáticas o dolor de cadera​​.

Y muchas de estas disfunciones viscerales se agravan o se mantienen por una mala alimentación.

3. Eje intestino-cerebro-músculo

La salud intestinal influye directamente sobre el sistema nervioso autónomo, encargado del tono muscular, la regulación del dolor y la recuperación. Una microbiota deteriorada por una dieta inadecuada puede empeorar el dolor, alterar el sueño y reducir la capacidad de regeneración.

¿Qué alimentación propone Fiit Concept para acompañar el tratamiento fisioterapéutico?

Nuestra propuesta no se basa en modas nutricionales, sino en adaptar la dieta a cada persona, buscando:

  • Eliminar alimentos proinflamatorios, como ultraprocesados, alcohol, harinas refinadas, azúcares y grasas malas.
  • Reducir tóxicos alimentarios y excitantes (café en exceso, colorantes, conservantes).
  • Detectar posibles intolerancias (gluten, lactosa, fructosa…).
  • Reforzar el sistema digestivo con alimentos cocinados, infusiones, y fitoterapia adaptada.
  • Incluir alimentos que beneficien la víscera implicada (como el apio, cúrcuma, jengibre o alcachofa para el hígado; arroz, manzana y zanahoria cocida para el intestino).

Todo esto se enseña paso a paso en nuestros programas online, adaptado a cada patología.

Fisioterapia sin dieta: el tratamiento incompleto

Cuando no se aborda la alimentación en un proceso fisioterapéutico, el tratamiento queda cojo. Es como intentar apagar un incendio mientras seguimos echando gasolina.

 

Una persona puede recibir el mejor ejercicio terapéutico, los mejores automasajes o incluso técnicas avanzadas… pero si su cuerpo sigue inflamado por dentro, los síntomas volverán una y otra vez.

El Fiit Concept: un tratamiento integral desde la raíz

Nuestra metodología se basa en abordar todas las causas de una patología, no solo sus síntomas. El tratamiento incluye:

  • Una comprensión clara del origen emocional y visceral del problema.
  • Pautas de alimentación antiinflamatoria y específicas para cada víscera.
  • Fitoterapia personalizada y natural.
  • Ejercicio terapéutico consciente y automasajes.
  • Herramientas para la gestión del estrés, adaptadas a la vida real.

Y todo esto, sin necesidad de acudir presencialmente. Nuestros programas son 100% online, para que puedas empezar hoy mismo desde casa.

Conclusión: una nueva forma de sanar

La nutrición no solo influye en el tratamiento fisioterapéutico, sino que lo determina. No basta con aliviar el músculo o mover la articulación: hay que ir a la raíz del problema.

Desde Fiit Concept, te ofrecemos un camino profundo, consciente y efectivo para resolver tus dolencias desde dentro hacia fuera ¿Listo para comenzar a sanar desde la raíz? Descubre nuestros programas de tratamiento integrativo, pensados para que puedas entender tu patología, tratarla desde el origen y resolverla sin recurrencias.