Reto del Café
INICIAMOS EL 12 DE SEPTIEMBRE
No sabrás realmente lo que te perjudica el café hasta que no lo abandones. No sabrás cuánto pueden mejorar tu salud general, tu descanso, tu nivel de energía y tus dolencias hasta que no lo abandones.
- Grupo de apoyo
- Reuniones en directo
- Pautas en vídeo
- Resolución de dudas
El 63% de los Españoles mayores de 15 años toma al menos un café diario. Lo cual daría validez al famoso dicho que dice… “Come mierda, 10 mil millones de moscas no pueden estar equivocadas.
Exagero, lo sé. Pero lo hago a sabiendas de que a muchas personas les va a chocar y con la idea de llamar tu atención. Si, porque seguramente tengas tan normalizado lo de tomarte 1-2-3 o… más cafés cada día que ya has perdido la noción del daño que te hace.
Porque te aseguro que es una sustancia con una cantidad de efectos negativos tremenda (por mucho que la industria saque estudios opuestos)
Déjame ahora que te haga un pequeño listado de las cosas en las que de una forma más o menos directa o indirecta, completa o parcial puede participar el consumo de esta “droga” (porque es una droga)
- Dolores de cabeza
- Vértigos y mareos
- Palpitaciones y ansiedad
- Cervicalgias
- Gastritis, hernias de hiato, úlceras
- Cansancio
- Depresión
- Dolores generalizados (con fibromialgia o sin ella)
- Dolores reumáticos
- Lumbalgias
- Espolón calcáneo y fascitis plantar
- Síndrome Piramidal / Trocanteritis
Insisto, en algunos de estos problemas solo es un elemento más, pero en ocasiones y en ciertas personas, muchos de estos problemas pueden resolverse o mejorarse notablemente solo con la retirada del café. Entiendo que pueda parecerte mentira pero te aseguro que… es así. Lo he visto tantas veces…
Me gusta mucho el café
Esta afirmación parece tan cierta que resulta difícil de rebatir. por eso recurro a un ejemplo extremo que espero te ayude a al menos hacer reblandecer esta idea tan sólida.
Mira. Si te tomas todos los días tres trozos de “mierda de vaca” generosamente espolvoreados en cocaína, a los 6 meses te aseguro que te encanta la mierda de vaca. Te gustaría más la de vaca joven, o la de buey viejo, más sequita o jugosa y podrías comprar en una tienda con 120 variedades de cagadas de vaca. Eso sí, siempre con cocaína por favor.
A mi no me hace daño
Eso mismo me decía uno que llevaba con un zapato metido en la boca 15 años.
Obviamente esto es una broma, pero si es un ejemplo de cómo podemos habituarnos a cualquier cosa y percibirla como normal de forma que ya no sentimos cómo nos hace daño.
Tanto en el caso del zapato como del café es al retirarlo cuando te das cuenta de todo lo que te estaba perjudicando.
Me ayuda a quitar el dolor
Tanto es así que los neurólogos recetan un medicamento para las cefaleas (hemicraneal) que lleva cafeína además de paracetamol.
Esto desde mi punto de vista está al mismo nivel intelectual que administrar rayas de cocaína a los depresivos. Obviamente en el cortísimo plazo la cocaína va a tener un poderoso efecto en la reducción de la depresión, eso si, en el medio y largo plazo, la cocaína tiene un poderoso efecto depresor (ano ser que se tome otra dosis claro) Bien, pues con el café y las cefaleas sucede exactamente lo mismo. Te ayuda a quitar la de hoy pero te asegura la de mañana.
No puedo funcionar si no tomo mi café
Claro… Ese es precisamente uno de los efectos más claros del café a medio y largo plazo.
Nos impulsa a exprimirnos y nos agota de forma que llega un día en el que nos vemos obligados a usar esa famosa frase de “yo es que sin mi café no arranco”
El café es un estimulante de las glándulas suprarrenales que aumentan su secreción de hormonas del estrés como la adrenalina y el cortisol.
Esto nos pone las pilas en el corto plazo, pero obviamente el mantenimiento diario de estos niveles de estrés (2-3 o 4 latigazos diarios a estas glándulas) las agota y con ellas nos agotamos nosotros.
Lo necesito para rendir más y para estar a tope
Bueno… eso hace a esta “droga blanda” la predilecta del mundo en que vivimos.
pero realmente, es mentira o verdad solo a tiempo parcial.
Me explico. Como cualquier droga, el café te da lo mismo que te quita (como los créditos con intereses) y es por eso que te estimula en un inicio pero luego te cansa mucho más. Además y como toda droga genera habituación y tolerancia y por eso cada vez necesitas más dosis para obtener menos resultado del que al inicio (cuando empezaste a consumirlo) obtenías con un solo café. Deja de consumir café y en unas semanas tendrás mucha más energía y estarás más despierto y rápido de cabeza que sin él.
Durante tres semanas vas a hacer un proceso basado por un lado en unos pequeños vídeos que podrás visualizar en nuestra plataforma en los que recibirás pautas, conocimientos y herramientas para fortalecer y facilitar el éxito del proceso y por otro.
Además dispondremos de un grupo de whatsapp donde resolver dudas y compartir si se quiere la experiencia.
La primera será la de la recopilación de información, motivación y toma de conciencia del hábito. Además, en esta primera semana podrás si así lo quieres comenzar con un abandono parcial del café para reducir el shock agudo de la abstinencia drástica.
- Vídeo 1 - Presentación y apertura del programa
- Vídeo 2 - Síndrome de abstinencia y apoyos para reducirlo
- 1º Reunión +/- 60 min
- Vídeo 3 - Beneficios de abandonar el café
- Vídeo 4 - Las mentiras del café
- Vídeo 5 - El hábito personal y social.
- Vídeo 6 - Tu último café + Qué desayunar
La segunda semana es la del abandono en sí mismo. Es el momento más difícil y donde pueden aparecer los síntomas más fuertes de la abstinencia y en la que es más importante mantener la calma y reforzar el compromiso.
- Inicio de la abstinencia
- Vídeo 7 - Ánimo
- 2º Reunión +/- 60 min
- Vídeo 8 - Lo peor ya ha pasado
- 3º Reunión +/- 30 min
Esta tercera semana solo es de asentamiento y consolidación del cambio y no se diferenciará en gran medida de la 4º, la 5º o la 27º. ya solo queda mantener el cambio si es que así lo quieres.
- Vídeo 9 - Ahora empieza lo más difícil
- Vídeo 10 - Algunos consejos para el futuro
- 4º Reunión +/- 60 min
- Vídeo 11 - Despedida y cierre.
Este Reto es para tí si:
- Llevas tiempo queriendo dejarlo pero te da pereza.
- Buscas mejorar tu salud de forma general
- Te sientes cansado y no puedes arrancar sin un café
- Tienes cualquiera de los síntomas o dolencias que menciono aquí
Este Reto no es para tí si:
- Obviamente si no tomas café
- No estás dispuesto a pagar el precio de un síndrome de abstinencia para obtener luego los beneficios
- Piensas (erróneamente) que a tí no te hace daño el café.
- Simplemente asumes el precio porque ni se te ocurre dejarlo.
Soy Iñigo Junquera, Fisioterapeuta desde hace 25 años y divulgador de salud en mi canal de YouTube FisioOnline. Soy además el impulsor de la Escuela de Salud de Fiit Concept.
Podría hablarte de mi extensa formación llena de cursos, masters y demás, pero creo que lo realmente relevante es que sepas que llevo más de 30 años en una búsqueda personal que me ha llevado a realizar multitud de trabajos conmigo mismo, cambios y aprendizajes en muchos aspectos de mi vida que me han ayudado a sentirme mucho mejor que cuando tenía 18 años y a adquirir el profundo conocimiento que sólo proporciona la experiencia.
Desde hace unos años decidí llevar hacia fuera todo ese recorrido y compartir con otros todas esas cosas que he aprendido y me han ayudado.
La propuesta de este reto… es sin duda alguna una de ellas.
"Una parte de la humanidad se enorgullece de sus vicios y persigue su propósito; muchos más dudan entre hacer lo correcto y cumplir con lo que está mal."
Esto es muy muy variable, de forma que he conocido personas que solo con una cucharadita de café soluble al día tenían grandes perjuicios y otras que con 5 cafés al día les hacía menos daño.
Pero en principio… Una taza puede ser suficiente para hacerte daño y más aún si eres mujer.
Si, el café y el té tiene sustancias estimulantes similares (cafeína y teína) por lo que podemos decir que es igual.
es si, todo depende de la variedad de té que se tome, ya que existen algunos que no llevan teína y otros que sí.
Yo creo que es recomendable porque va a reforzar tu compromiso y te va a hacer sentir acompañado, pero sin duda alguna no es obligatorio ni creo que te pierdas muchos conocimientos por no acudir (algunos si…)
En principio si, pero te digo una cosa… el momento es… AHORA!!
Si tras leer toda esta información hay alguna duda que no te hayamos resuelto, puedes contactarnos directamente por whatsapp haciendo clic en el siguiente botón: